Santuario Ōmiwa | Naturaleza, Mitología y Espiritualidad en Nara

Pinterest
Facebook
WhatsApp
Email
santuario omiwa
Torii que marca el camino al santuario Omiwa

A tan sólo 24 minutos del centro de Nara, en Sakurai, emplazamiento histórico de una famosa dinastía prehistórica, se encuentra el Ōmiwa-jinja (大三輪神社), un legendario santuario del que se dice que es el más antiguo de Japón.

Está situado a los pies del monte Miwa, lugar sagrado por ser considerado la morada del dios Ōmononushi según los antiguos textos de Japón, el Nihon Shoki y el Kojiki, la deidad con forma de serpiente consagrada en este santuario.

Si en tu viaja por Japón, quieres dedicarle a Nara más que una visita express para ver sus ciervos o su gran Buda, este santuario te cautivará entre otras cosas, por la leyenda mitológica que alberga tras él

El monte sagrado Miwa

Para entender el origen del santuario Ōmiwa, primero tienes que saber que el monte a cuyos pies se encuentra, el monte Miwa,  está considerado en sí mismo una deidad (en el sintoísmo, los elementos naturales como cascadas, montañas, árboles etc… se consideran las moradas de los dioses o «kami»).

Tiene una forma piramidal y su carácter espiritual es tan importante, que sus árboles nunca han sido talados por lo que los bosques del monte Miwa permanecen inalterados desde hace miles de años y hoy en día sigue realizándose una peregrinación muy especial para subir a sus laderas, que dura en total 2 horas entre la ida y la vuelta.

Sin embargo, el acceso a este camino está cuidadosamente regulado:  Los peregrinos deben registrarse previamente en el santuario y vestir adecuadamente. Comer y beber está totalmente prohibido, al igual que tomar fotografías o usar el móvil y para que un extranjero pueda hacerlo debe cumplir además estos requisitos:

  • Ir acompañados de un guía japonés o hablar japonés con fluidez
  • Disponer de un móvil con línea telefónica japonesa
Acceso al monte Miwa desde el santuario Ōmiwa ©Esencia Japonesa
Temizuya del santuario Ōmiwa con la forma del dios serpiente Ōmononushi ©Esencia Japonesa

Con estas estrictas condiciones, se garantiza que la experiencia sea un acto espiritual y no una caminata más por el bosque. Además, como este lugar también está considerado un fuerte punto de poder en Japón e incluso muchos peregrinos realizan este camino descalzos para sentir la energía de la montaña. 

La historia de Ōmononushi y la Princesa Ikutamayori-hime

El motivo por el cual el monte Miwa se considera sagrado,  es la antigua creencia de que supone el hogar del dios Ōmononushi tal y como se narra en la historia recogida en el Kojiki, llamada ‘Odamaki no ito‘ y cuyos protagonistas son este dios y la princesa Ikutamayori. 

 

Ikutamayori-hime era una mujer de gran belleza, hija de un destacado noble de la época. Una noche, un apuesto joven visitó a la princesa, quien quedó profundamente enamorada de él. Ambos comenzaron un romance, pero el joven le advirtió que aunque él podría visitarla, ella nunca debía intentar seguirlo.  La pareja vivió así feliz durante un tiempo y pronto la joven quedó embarazada.

Como los padres de la princesa desconfiaban del joven, cuya identidad desconocían, le dijeron a la princesa que la próxima vez que la visitara, esparciera arcilla roja por el suelo y cosiera un hilo de cáñamo al dobladillo de la prenda del joven. Así lo hizo Ikutamayori-hime.

Tras su noche con el apuesto joven, al despertar, la princesa se percató de que el hilo que había cosido a la ropa de su amado, atravesaba el ojo de la cerradura. Tomó su carrete y comenzó a seguir el rastro del hilo, el cual le condujo hasta el monte Miwa, donde comprendió que el padre de la criatura que esperaba era en realidad el dios serpiente que habitaba la montaña.

Ikutamayori-hime siguiendo el hilo con su carrete @pref.nara.jp

El santuario Ōmiwa

El santuario Ōmiwa está dedicado al dios Ōmononushi y una característica única es que no posee un edificio principal de adoración (honden). En lugar de esto, el Monte Miwa, que se encuentra detrás del santuario, es venerado como el “shintaizan” o montaña sagrada que representa la morada del kami. Esta tradición refleja la forma más primitiva del sintoísmo en la que los fieles ofrecen sus oraciones directamente al elemento natural (en este caso la montaña) en lugar de rezar frente a un relicario.

 

Otro elemento característico del Ōmiwa jinja es un torii triple, conocido como miwa torii, único de este santuario y a día de hoy permanece siendo un misterio cómo y cuándo se inventó este tipo de torii.

Se encuentra en el interior del santuario en su parte trasera y es lo único que lo separa del monte Miwa, como si tratara de la puerta al mundo del dios Ōmononushi.

Miwa torii. Torii triple sagrado único del santuario Ōmiwa. Tras él, el monte Miwa

¿Cómo llegar desde Nara?

Llegar al Santuario Ōmiwa desde Nara es muy  sencillo. Como te decía al comienzo, se encuentra a tan sólo 24 minutos en tren desde la estación JR de Nara, donde tienes que tomar la línea Sakurai hasta Miwa. Desde allí, el santuario está a pocos minutos a pie y en seguida verás el gran torii que marca el comienzo del camino hacia él.

Visitar el Santuario Ōmiwa es mucho más que un recorrido turístico: es una inmersión en la historia y espiritualidad japonesa, una oportunidad para conectar con la naturaleza y un viaje en el tiempo hacia las raíces más profundas de la cultura del país.

Dada su importancia histórica y espiritual y sus características únicas, este santuario siempre está presente en mis viajes en grupo por Japón.

Si te gustan la cultura y la mitología de Japón y a demás disfrutas de la naturaleza, te aconsejo mucho esta visita, ya que el santuario Ōmiwa forma parte de la ruta más antigua de Japón: la yamanobe no michi, de la que te hablaré pronto en otro artículo y la cual transcurre a través de varios templos y santuarios históricos.

 

Arigatō Gozaimasu por leerme y hasta la próxima! ¡Matane!

Pinterest
Facebook
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Otras entradas que te pueden interesar...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes cambiar la configuración aquí u obtener más información consultando la política de cookies