Budismo japonés contado de forma sencilla a través de un monje de Koyasan.

budismo japonés

En lo alto de las montañas de Wakayama se encuentra el monte Kōya, uno de los lugares más sagrados de Japón.

Fundado hace más de mil años por Kūkai (Kōbō Daishi), este monte es el centro del budismo Shingon, una de las escuelas del budismo japonés.

Una de las experiencias más solicitadas por los turistas cuando viajan a Japón, es la de pernoctar en un ‘shukubo (un alojamiento adscrito a un templo budista) en Koyasan, pero lo cierto es que la mayoría de ellos, realizan esta experiencia sin conocer realmente la historia de esta doctrina y cómo es el día a día de los monjes tanto dentro como fuera del templo.

En este entorno lleno de silencio, niebla y cedros centenarios, los monjes practican rituales milenarios y reflexionan sobre cómo vivir con compasión, conciencia y propósito. 

 

Y ahora, ese conocimiento puede llegar a ti.

Furikake: una newsletter desde Koyasan

En uno de mis viajes a Japón tuve la oportunidad de conocer a Kōnmyo Yasuda, monje budista de Koyasan y de su ilusión por acercar a más personas sus aprendizajes y mi pasión por transmitir la parte más inspiradora de la cultura japonesa, nace esta newsletter tan única y especial:

Furikake es una newsletter mensual creada junto a Yasuda-san, donde comparte pequeñas perlas de sabiduría nacidas del ritmo del templo, de la práctica y del silencio.

Él mismo eligió el nombre de Furikake, que proviene de un tradicional condimento japonés que se espolvorea sobre el arroz blanco. Está hecho de pequeños ingredientes que, sin ser protagonistas, realzan el sabor y aportan riqueza.


Así es también esta newsletter:


una mezcla sencilla de enseñanzas, reflexiones y símbolos que sazonan la vida cotidiana con sentido, calma y profundidad.

¿Qué recibes en cada envío?

Reflexiones de Yasuda-san, escritas desde su día a día como monje en Koyasan.

Enseñanzas del budismo Shingon explicadas de manera cercana y sencilla.

Fragmentos de belleza japonesa a modo de mensajes de su cultura, espiritualidad y estética.

No es una newsletter para informarte. Es una carta para inspirarte.
Furikake es para ti si:
Algunas respuestas de los lectores
Tania
Hola Lola, Me encantan las enseñanzas que nos traes cada mes. No sabia que los japoneses honraban tanto a los antepasados. Imaginaba que lo hacian, todos hemos visto los altares dentro de casa que recuerda al abuelo o padre, pero cada celebración tiene una parte que representa a los que ya no están. Esta semana se cumple el aniversario de mi padre y suelo ir al Peine del Viento (San Sebastian) y echo al mar unas rosas. Me ha encantado la parte en la que el maestro comenta que la próxima vez que notemos el viento pensemos en aquellos que ya no estan. Ayer hacia viento….. Gracias
Nathalie
Konnichiwa Lola, Con esta Newsletter, cada vez me fascina más la cultura de los japoneses, el respeto y el sentido que le dan a todo. Y me ha gustado mucho: Las personas siempre cuentan con el apoyo de la gente que las rodea y del entorno, aunque no se den cuenta. Para momentos malos, esto tiene mucho significado. Muchísimas gracias
Marta
Hola Lola. Me ha encantado este artículo por muchos motivos pero el principal es que nos acerca el budismo y el shinto (adoro esa religión) en español y de "primera mano". Pequeñas píldoras de conocimiento que en este caso me ha maravillado sobre todo por la observación del entorno. Hemos olvidado observar a todo lo que no seamos nosotros mismos y cada vez pienso más en cuanta sabiduría hay a nuestro alrededor que ni somos conscientes de que está ahí, solo un par de zapatos. Esperando los siguientes con muuuuchas ganas
Maga
Hola Lola y Yasuda San. Cuando he leído todo me di cuenta que aunque no estoy en Japón y no llevo el mismo calzado, desde muy pequeña me preocupe por no lastimar a los seres pequeños del planeta. Este escrito me llevo directamente a mis días de niña donde ayudaba a los insectos a salir del agua porque se estaban ahogando o les daba refugio a las mariquitas y veía por ellas. Para mí siempre ha sido un placer ayudarles y cada día intento poner mi granito de arena para que los niños tomen conciencia sobre estos actos. Gracias por compartir esto tan maravilloso 🙏
Pilar
Muchas gracias por tu email. Me ha gustado mucho y me ha sorprendido esta enseñanza, no la conocía y me parece impresionante. Cómo en las cosas más pequeñas a menudo está la esencia de todo. Es curioso como nos preocupamos por las cosas grandes, siendo que con nuestros pequeños gestos podemos realizar grandes logros. Muchas gracias.

*Cancela tu suscripción en cualquier momento sin compromiso

Un regalo para ti con mucha esencia japonesa

Descubre el significado que guardan preciosas palabras del idioma japonés como nankurunaisa, oubatouri o mabui. 

He creado este ebook gratuíto para compartir contigo parte de esa esencia tan especial que tiene Japón, a través de 10 palabras con poderosos e inspiradores mensajes que te devolverán la motivación al tenerlos presentes en tu día a día.

¡Descárgatelo aquí!

© Esencia Japonesa 2025 - Todos los derechos reservados - Viajes de autor con alma a Japón

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes cambiar la configuración aquí u obtener más información consultando la política de cookies