Tenía unas ganas especiales de escribir este artículo porque los inicios de esta experiencia no fueron nada fáciles. En este otro, te cuento por qué tuvimos que cancelarlo la primera vez, a escasas horas de subirme a mi avión Sevilla-Barcelona.
Sin embargo, una de las frases que más suelo repetir en estos casos, es que las casualidades no existen y que todo pasa por algo (aunque por supuesto sea inevitable sentir frustración e impotencia en el momento) pero el que aplazáramos la fecha, nos permitió por ejemplo, poder disfrutar de la espectacular piscina, algo que no hubiera sido posible en Junio, como estaba previsto en primer momento.
A pesar de todo, organizar este primer retiro y verlo hecho realidad, ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, cargada de aprendizajes, descubrimientos y nuevos encuentros que quedarán para siempre.
Antes de entrar en detalle a contar cómo fue todo, quiero dar las gracias a todas las personas que formaron parte de este retiro, tanto en calidad de colaboradores (Nuri y Tessin del Hotel Puigpinos, Marta de Happy Momentos, Ayaka de Yoga Waterflow, Ruth2m y los chicos de Deone.es) como de asistentes.
Gracias a todos por haberlo hecho posible🙏🏼
Y ahora sí, ¡te cuento!
Conforme el grupo fue llegando al hotel desde diferentes puntos (Madrid, Castellón, Barcelona, Andorra…) e instalándose en sus respectivas habitaciones de estilo japonés (washitsu); nos colocamos nuestros yukata (kimono ligero de algodón con el que puedes moverte por el hotel) y nos reunimos para comenzar con las presentaciones.
Cada uno contó un poquito de su historia y el motivo por el cual se había decidido a vivir la experiencia y al terminar, Marta y yo entregamos a cada asistente una libreta personalizada por Ruth2m con el símbolo japonés que más les gustaba. Había de todo: desde flores de cerezo y carpas koi, ¡hasta la muñeca saru-bobo típica de Takayama!😍
Y ya sí, después de las presentaciones y las libretitas, cada uno se fue a su habitación a cambiarse y prepararse para la primera sesión de hatha yoga al atardecer. (Destacar el masaje que Ayaka nos iba dando uno a uno en hombros y cabeza con aceite esencial durante el shavasana…)
しなやかな体
» El cuerpo flexible»
穏やかな心
«El corazón tranquilo»
静かな頭
«La mente calmada»
Algo que me encantó, fue que después del shavasana y antes de dar por finalizada cada sesión de yoga, Ayaka repetía siempre las mismas palabras, primero en japonés y luego en español:
Shinayakana karada (el cuerpo flexible); Odayakana kokoro (el corazón tranquilo); shizukana atama (la mente calmada).
Así nos animaba a mantener esta filosofía, no sólo durante aquel fin de semana de conexión con nuestro ser, si no a lo largo de nuestra vida. Sin duda un mantra que ya forma parte también de mi día a día.
Además de ser un fin de semana para aprender y conocer más sobre la cultura japonesa, el propósito principal de este retiro era crear momentos de conexión con uno mismo, de cambiar el foco del exterior al interior y del mismo modo que a través del yoga, paramos a escuchar nuestro cuerpo, preparamos dos actividades para escuchar a nuestras emociones.
Una de ellas, fue una práctica de Shinrin Yoku que realizamos el sábado, tras nuestra sesión de morning yoga. Si este término no te es familiar, shinrin yoku significa literalmente baño de bosque. Es caminar lentamente entre la naturaleza con los 5 sentidos y uno de sus beneficios científicamente probados, es la reducción de cortisol en sangre (la hormona causante del estrés).
El entorno del hotel es perfecto para este tipo de actividad por el marco en el que se encuentra, un espacio verde protegido, donde únicamente escuchas el sonido del viento en los árboles y los pájaros. El mejor ambiente para mirar hacia dentro.
Al finalizar la práctica y recopilando los sentimientos y emociones que cada uno había experimentado, dejamos unos minutos para que cada uno compusiera un haiku (en español, claro está😅) y ponerlos posteriormente en común. Particularmente, me alegré mucho de haber incluido esta actividad porque trajo muchas risas y también alguna que otra lagrimilla. Un momento realmente emotivo.
La otra experiencia que preparamos para continuar el camino hacia nuestro interior, fue una sesión individual de sonoterapia que realizó Marta de Happy Momentos.
Si no sabes en qué consiste, se trata de hacer sonar diferentes cuencos tibetanos mientras estás tumbada en una camilla, para que las vibraciones que producen penetren en tu cuerpo. Por eso también se le conoce como ‘masaje sonoro’ y déjame decirte que es una auténtica pasada…
El nivel de relajación que produce es tal, que con tan sólo 15 minutos de este masaje, yo ya estaba soñando (sin exagerar), pero lo curioso es, que tras terminar y poner en común con el grupo lo que cada uno había sentido, vimos que a cada persona le produjo una sensación y emoción diferentes. Incluso algunas personas comenzaron a llorar sin un motivo aparente, simplemente por el efecto que la vibración le producía.
Sin duda, fue uno de los mejores momentos del retiro y nos hemos quedado con muchas ganas de repetir.
[Si tú también quieres probar y vives en Barcelona, o si quieres incluir esta experiencia en algún evento que estés organizando, puedes reservar una sesión con Marta desde aquí o escribirle un email a thehmoments@gmail.com]
Y por supuesto, ¡una inmersión cultural no está completa sin saborear su gastronomía!. Tanto en el almuerzo como en la cena, pudimos degustar auténticos platos de la cocina japonesa, eligiendo entre diferentes opciones de primero, segundo y postre (yo no puede elegir otro más que el helado de té matcha, que estaba para repetir una y otra vez)
Incluso en el desayuno, puedes optar por probar la opción japonesa, consistente en sopa de miso, un surtido de onigiri y a veces salmón y otra tamagoyaki (la tortilla dulce). ¡Ah! Y de beber un zumo verde que para mi sorpresa estaba riquísimo.
Por supuesto, en lugar del desayuno japonés, también puedes escoger el típico local (payés).
Pero como según el dicho, una imagen vale más que mil palabras (y un vídeo, ya ni te cuento), te dejo con este increíble resumen que crearon los chicos de Deone.es para nosotras y que transmite toda esa calma e instrospección que experimentamos aquel fin de semana.
¿Te gustaría unirte a la próxima edición?
Rellena el siguiente formulario indicando que quieres información sobre próximas. experiencias y te avisaré cuando tengamos nuevas fechas para 2023.
© Esencia Japonesa 2022