BLOG

KINU | Saborear la esencia de Japón en Sevilla

Pinterest
Facebook
WhatsApp
Email

SEDA. El significado detrás del kanji impreso en el noren de la entrada a la primera barra ‘omakase’ de Sevilla.

Al salir de Kinu, te das cuenta de que ese nombre, no ha sido escogido por casualidad. 

No soy crítica gastronómica y por supuesto, no pretendo serlo, por lo que la reseña en este campo, se la dejo a los profesionales de la Guía Repsol. Muy detallada por cierto.

Yo quiero compartirte mi experiencia como amante de la cultura japonesa y como sevillana orgullosa por contar con un lugar así en mi ciudad natal. 

Detalle de la barra

Lo que escucharás en Kinu

Pero primero, un poco de clase de japonés para situar los términos que escucharás si te animas a probar esta experiencia:

Noren (のれん): cortina típica de establecimientos tradicionales japoneses, que se coloca en la entrada para indicar que está abierto.

Irasshaimase (いらっしゃいませ): Saludo japonés al cliente cuando entra a tu establecimiento. El equivalente a ‘bienvenidos’.

Omakase (お任せ): Literalmente ‘déjalo en mis manos’. Un concepto de confianza en la otra persona, en este caso, el itamae para que te dejes llevar.

Itamae (板前): Chef tras la barra. En wikipedia puedes ampliar más sobre este término

Otsumami (おつまみ): Entrantes. Pequeñas degustaciones antes de los platos de sushi.

Nihonshū (日本酒)Lo que conocemos como vino de arroz. Aunque en España lo llamemos Sake, éste es su nombre real. ‘Sake’ es la palabra japonesa para ‘alcohol’ en general (cerveza, vino, destilados, etc…). 

Comer en Kinu es viajar a Japón con los sentidos

Antes de cruzar el noren ya tenía la ilusión de una niña el día de los Reyes Magos. Sabía que iba a disfrutar como una enana, como lo hago con todo lo que tenga relación con Japón. 

Lo que me pilló totalmente por sorpresa y terminó de llevar mis expectativas a otro nivel, fue que cada miembro del equipo nos recibiera con un fuerte ‘Irasshaimase’. Por primera vez en Sevilla, en un restaurante japonés, me daban la bienvenida en japonés. 

Este comienzo tan auténtico, ya te asegura que todo lo que vayas a vivir aquí, te va a transportar a Japón, por no mencionar la preciosa iluminación que ambienta todo el restaurante.

Sala de carta

Aquí la máxima japonesa de la comida kaiseki (comida tradicional japonesa), de que los alimentos se empiezan a disfrutar con la vista, se encuentra en cada detalle. Comenzando por la estética wabi sabi de los originales cuencos y platos, elaborados en exclusiva para KINU por Pell Cerámica, ceramista de Tarragona.

Cuenco de Pell Cerámica

Tienes dos opciones para disfrutar de, como dicen en KINU, este viaje a Japón en el corazón de Sevilla.

La barra 'Omakase' , la joya de Kinu

Nuestra primera experiencia en KINU no fue aquí, si no en la sala de carta con la que ya quedamos tan encantados que se dio esta segunda vez. Eso sí, te aviso que tendrás que reservar con mucha antelación, nada de una semana antes.

Tartar de choco con huevas de maruca. Uno de los 6 otsumami

Otra idea que debes quitar de tu cabeza, es que sólo vas a comer sushi. 

El menú contiene unos 20 platos y comienza con 6 entrantes, llamados otsumami, seguidos de las variedades de sushi y termina con la tradicional sopa de miso, versión andaluza, arroz y un postre elaborado por una proveedora local: Wagashi Temari (@wagashi.dulce_japones)

Pedro González, Itamae de Kinu en la preparación de sushi

Lo mejor de la barra, además de por supuesto, embobarte con la maestría de Pedro González, el itamae de KINU; es que aquí llega a crearse un auténtico momento ichi-go ichi-e. 

Al principio, te centras en lo que Pedro te va contando y mostrando con cada plato. La elaboración, los ingredientes, la historia…y claro está, lo compartes con tu acompañante si se da el caso.

A medida que avanza el tiempo (y todo sea dicho, el número de copas de sake también), el ambiente se distiende, empiezas a compartir impresiones con los demás comensales y el propio Pedro se abre para hacerte partícipe de su historia profesional en este apasionante mundo. 

Un momento que no volverá a repetirse tal cual ni en las mismas circunstancias. Un encuentro único. Eso es ichi-go ichi-e.

Algo que me sorprendió muchísimo, fue el dato de que KINU es el segundo establecimiento de España, después del restaurante SAKERIA de Madrid, que más oferta de nihonshū tiene. 

Al parecer, no es nada fácil para un restaurante extranjero tener ciertas marcas, bien por poca producción, exclusividad, etc… Pero gracias a un contacto del equipo de KINU en Japón, aquí podrás probar por ejemplo, un nihonshū del que sólo hay 2 botellas en el mundo.

Comer o cenar a la carta en Kinu

Como te decía anteriormente, ésta fue nuestra primera experiencia en KINU, igualmente espectacular.

La diferencia con la barra, es que puedes probar otras opciones no incluídas en el menú omakase. Económicamente, el precio también baja un poco pero la calidad de los productos y del servicio es exactamente la misma. 

Estas son algunas imágenes de lo que pedimos, (digo algunas porque cuando estás disfrutando, tanto de la comida como de la compañía, siempre se escapan dos o tres).

Así que para que vayas escogiendo,  aquí te dejo la carta.

Comenzaba este artículo diciendo que el nombre de KINU, no había sido escogido a la ligera ni mucho menos. Desde la atención del personal, la delicadeza de Pedro al tratar el producto hasta el ambiente que se crea…Todo en KINU es seda.

¿Lo has probado? Cuéntame tu experiencia en comentarios

¿Quieres ir? Apunta la dirección:

📍 Calle Miguel de Mañara, 11. 41004. Sevilla

Pinterest
Facebook
WhatsApp
Email

1 comentario en «KINU | Saborear la esencia de Japón en Sevilla»

Deja un comentario

© Esencia Japonesa 2023

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes cambiar la configuración aquí u obtener más información consultando la política de cookies