En este post te contaba acerca del inicio de la primavera según el antiguo calendario lunisolar, pero en Japón, al igual que para el resto de países del hemisferio Norte, esta estación, comienza de forma oficial el próximo 21 de Marzo, día del equinoccio de primavera o Shunbun no Hi. En Japón además, este día es festivo nacional.
Inicialmente, esta festividad se instauró para admirar y agradecer a la naturaleza (como es propio del sintoísmo). En esta época comienzan a florecer los árboles tras el largo invierno y en el campo se pide por tener una buena cosecha y que los animales crezcan fuertes y sanos.
Posteriormente, el Shunbun no Hi, pasa a ser además, el día principal de la festividad budista del Higan (彼岸), que comienza hoy viernes 18 de marzo y tendrá una duración de 7 días. Durante estos días, al igual que ocurre durante el Obon en verano, se suelen visitar las casas familiares y las tumbas de los antepasados para limpiarlas y hacerles ofrendas.
En el budismo, Higan significa «la otra orilla», refiriéndose al Nirvana, al estado de iluminación o al más allá y se la sitúa al Oeste. Por otro lado, Shigan, «esta orilla», representa nuestro mundo terrenal y queda al Este. Debido a que durante los equinoccios, el Sol sale y se pone exactamente por el Este y el Oeste, ambas orillas quedan más fácilmente conectadas entre sí.
Así como el shunbun no hi es el día del equinoccio de primavera y a partir del cual el calor empieza realmente a notarse en Japón, el shūbun no hi lo es del equinoccio de otoño, momento en el que los días empiezan a refrescar. Esto da origen al conocido dicho japonés: «Atsusa samusa mo Higan made» (暑さ寒さも彼岸まで), «calor y frío sólo duran hasta el Higan».
En cuanto a otros símbolos, mientras la flor del cerezo o «Sakura», es la auténtica protagonista del inicio de la primavera, la higanbana (彼岸花) o «flor de la otra orilla» lo es del comienzo del otoño.
El paso del invierno a la primavera en Japón supone un momento de transición. Marca el fin y el comienzo de un nuevo año escolar, así como del año fiscal y como ocurre con otras festividades de carácter similar, se realizan rituales de limpieza en las casas (el agua tiene carácter purificador) y actos especiales en algunos templos.
¿Estás pensando en hacer algunos cambios en tu vida? ¿Incorporar nuevos hábitos? ¿Cambiar de aires? ¿De trabajo?
¡Quizás ahora sea un buen momento!. Aprovecha la energía de expansión que trae la primavera y confía en esta nueva etapa.
© Esencia Japonesa 2023