Seguro que al menos una vez en tu vida (si no varias), paseando por la calle con un sol espléndido, de repente te han empezado a caer gotas que se han terminado convirtiendo en un chaparrón.
Esto no tendría nada de sorprendente si no fuera por el hecho de que el sol no ha desaparecido en ningún momento. Es más, miras hacia el cielo y apenas ves unas pocas nubes. ¿Por qué pasa esto?
Bien, si quieres encontrar aquí la respuesta científica a este fenómeno, no la vas a encontrar, pero a cambio te voy a dar una mucho mejor. De hecho, desde que conocí esta leyenda del folklore japonés, cada vez que comienza a llover con sol y la recuerdo, mi niña interior salta de alegría y mi cara se ilumina de ilusión.
(Por eso creo que esta razón es mucho mejor que la científica).
«Lluvia repentina desde un cielo azul», eso quiere decir «tenkiame».
Durante la época de lluvias en Japón, principalmente en los meses de Junio y Julio, es muy frecuente que el clima cambie en cuestión de pocos minutos, por lo que la lluvia te puede sorprender de un momento a otro incluso con el cielo azul más despejado.
No sé si este fenómeno ya me gustaba desde antes o fue a raíz de conocer la leyenda que se encontraba detrás de este término y que lo relaciona con los «Kitsune» o zorros japoneses.
En 2015, me encontraba documentándome acerca de ellos, porque tomé de referencia el Sintoísmo para mi proyecto final de diseño. Los Kitsune por un lado, son representados como mensajeros de los dioses (por eso los vemos custodiando las puertas de muchos santuarios, en especial los dedicados a Inari, deidad del arroz y la fertilidad); pero también pueden tratarse de espíritus no tan amigables, como en el caso de los Yako-Kitsune (kitsune salvajes).
La leyenda que explica esta lluvia tan repentina, que empieza a caer sin esperar si quiera a que el Sol se retire, cuenta que debido a que a los kitsune no les gusta ser vistos, escogen este momento para celebrar su boda, sabiendo que los humanos no andarán cerca puesto que correrán a resguardarse de la lluvia.
Por lo tanto, cada vez que se da este fenómeno, es porque dos kitsune prometidos, aprovechan esta situación para realizar con calma su cortejo nupcial que se conoce como «Kitsune no yomeiri»
En la película «Dreams» del famoso director de cine Akira Kurosawa, esta leyenda forma parte del primero de sus 8 sueños en los que está basada y que se titula Taiyō ame (太陽雨), que podría traducirse como lluvia soleada: Taiyō (太陽)=Sol, Ame (雨)=lluvia.
Aquí te dejo el fragmento en el que aparece el cortejo de los Kitsune a través de esta lluvia soleada, pero te recomiendo que veas la película completa, porque lejos de parecer infantil, está cargada de espiritualidad y reflexión sobre la vida y la muerte.
El famoso poeta y escritor de la época Meiji, Masaoka Shiki, escribió este tanka (un tipo de poema japonés) tomando como referencia también la leyenda del kistune no yomeiri.
Cuando la lluvia cae desde un cielo azul a la hora del caballo, el gran Rey Zorro toma a su esposa.
Masaoka Shiki
En el Japón antiguo, las horas se nombraban con animales y la del caballo era la que marcaba justo el medio día. Este dato junto con el del cielo azul, enfatiza el hecho de que en el momento que comienza a llover, el Sol brilla en todo lo alto.
¿Qué te ha parecido este trocito de mitología japonesa? ¿Conocías esta leyenda?
Yo desde que la descubrí, cada vez que tengo la oportunidad de presenciar esta «lluvia soleada», no puedo evitar recordarla, así como las palabras del poema de Masaoka Shiki, que recito en silencio para mí.
2 comentarios en «Kitsune no yomeiri | Cuando llueve con sol»
Muy Buena la Historia de la Lluvia con el cielo espejado y el sol Brillante. ⛩🌿🔅
Konnichiwa Cristian! Gracias por leer y por tu comentario! Me alegro de que te haya gustado el artículo. La verdad es que la mitología japonesa es muy rica y guarda historias muy interesantes☺️.